Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida 2020.
Tendrá lugar del 22 de julio al 23 de agosto y participarán 31 compañías de teatro, de las que 26 son extremeñas
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, y el director artístico del Festival, Jesús Cimarro, han presentado este viernes en Mérida la programación de la 66ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida cuyo lema es “Donde lo humano roza lo Divino” y que tendrá una versión reducida, tanto en aforo como en tiempo, debido a la situación generada por la COVID-19. A la presentación también han asistido la consejera de Cultura, Turismo y Deportes, Nuria Flores y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna.
El Festival se celebrará del 22 de julio al 23 de agosto y acogerá cinco estrenos absolutos en el Teatro Romano de Mérida, de los que dos son tragedias, dos comedias y la obra restante es “Penélope”, una revisión del personaje de “La Odisea”.
El presidente del Ejecutivo extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha reconocido que sacar adelante la 66ª edición del Festival “no ha sido nada fácil” pero “desde hace muchos meses teníamos el empeño” y “va a ser una realidad” al tiempo que ha agradecido el trabajo desarrollado “a todos los que lo han hecho posible sacando lo mejor de sí mismos”.
El director del Festival, Jesús Cimarro, ha destacado que esta edición “dará trabajo al menos a 31 compañías, de ellas, 26 extremeñas” y ha augurado que esta edición “dejará un recuerdo imborrable”.
Tendrá una duración de cinco semanas, del 22 de julio al 23 de agosto, y cada semana se representará una obra en el Teatro Romano de Mérida. Serán cinco estrenos absolutos y se mantendrá la esencia de teatro grecolatino.
Cimarro ha destacado también que la presentación de la programación es un “momento especial porque se ve la luz y se materializa el trabajo desarrollado durante meses”.
El director ha resaltado que el Festival se celebrará garantizando todas las medidas de seguridad e higiene tanto para actores y técnicos como para el público general y en este sentido ha agradecido la colaboración del Ayuntamiento de Mérida que aportará 50.000 mascarillas y monodosis de gel hidroalcohólico. Cimarro ha agradecido la labor de todas las Administraciones Públicas que han apoyado y trabajado para que este año el Festival sea posible.
Tanto el presidente de la Junta de Extremadura como el director del Festival han tenido un recuerdo para los fallecidos durante la pandemia y han dicho que el Festival se convierte en esta edición en un homenaje a estas personas y en especial al escritor extremeño Juan Copete, recientemente fallecido.
Además en la presentación han intervenido actores como Pepón Nieto, Irene Arcos y Belén Rueda, a través de videoconferencia, quienes han mostrado su satisfacción por la celebración del Festival y han explicado su papel en la obra que representan.
Las entradas ya están a la venta y se podrán adquirir a través de la taquilla del Teatro, de la página web https://www.festivaldemerida.es/entradas/, por venta telefónica en el 924 009 480 y este año, como novedad, a través de las oficinas de Correos.